
Estamos en marcha.
La presente WEB se está realizando para que sirva a toda la comunidad educativa y a aquellos/as que estén interesados/as en nuestro colegio.

El C.P. Federico García Lorca
está ubicado en la zona conocida como "El Barrio", en la confluencia
entre las calles Concordia y Calvario.
está ubicado en la zona conocida como "El Barrio", en la confluencia
entre las calles Concordia y Calvario.
Recibió su nombre original "Ibáñez
Martín" del Ministro de Educación de la época. Antes
de esta denominación era conocido como "Grupo Escolar de 8 Grados".
Martín" del Ministro de Educación de la época. Antes
de esta denominación era conocido como "Grupo Escolar de 8 Grados".
Su construcción fue aprobada
definitivamente en 1.945. Sus arquitectos fueron D. Anibal Álvarez
y D. Pablo Cantó. Se adjudicaron las obras a D. Miguel Calvo Ruiz
por un importe de 481.472 ptas. con 34 céntimos. Comenzó
a funcionar en 1.947, pero su inauguración oficial no fue hasta
el 18 de Julio de 1.949 y fue presidida por autoridades provinciales.
definitivamente en 1.945. Sus arquitectos fueron D. Anibal Álvarez
y D. Pablo Cantó. Se adjudicaron las obras a D. Miguel Calvo Ruiz
por un importe de 481.472 ptas. con 34 céntimos. Comenzó
a funcionar en 1.947, pero su inauguración oficial no fue hasta
el 18 de Julio de 1.949 y fue presidida por autoridades provinciales.
El centro estaba dividido en dos Graduadas:
la de niños cuya dirección era ostentada por D. Eladio García
y la de niñas dirigida por Dña. Luisa Macías Padilla.
la de niños cuya dirección era ostentada por D. Eladio García
y la de niñas dirigida por Dña. Luisa Macías Padilla.
En el momento de su apertura la legislación
educativa vigente era la Ley de Educación Primaria de 1.945.
educativa vigente era la Ley de Educación Primaria de 1.945.
En 1.953, los alumnos/as tuvieron que
ser trasladados al C.P. Trajano por deficiencias en la cubierta del edificio.
ser trasladados al C.P. Trajano por deficiencias en la cubierta del edificio.
Una vez subsanados los problemas volvió
a reabrirse en Enero de 1.955.
a reabrirse en Enero de 1.955.
Desde los años 60 existe una
única Dirección en el centro que fue ostentada por Dña.
Socorro Sanabria desde el año 64 y durante dieciocho años
hasta su jubilación en 1.982.
única Dirección en el centro que fue ostentada por Dña.
Socorro Sanabria desde el año 64 y durante dieciocho años
hasta su jubilación en 1.982.
Con los años 70 y la implantación
de la Ley General de Educación soplan nuevos vientos para la enseñanza.
De esta época es la participación de nuestros alumnos/as
en certámenes literarios y eventos deportivos en los que se sitúan
en un lugar de honor a nivel provincial.
de la Ley General de Educación soplan nuevos vientos para la enseñanza.
De esta época es la participación de nuestros alumnos/as
en certámenes literarios y eventos deportivos en los que se sitúan
en un lugar de honor a nivel provincial.
También se participa con enorme
interés en las distintas ediciones de la "Semana de Extremadura
en la Escuela", donde desde su primera edición se realizán
numerosas actividades como visitas, exposiciones y actos de diversa índole
relacionados con nuestra región.
interés en las distintas ediciones de la "Semana de Extremadura
en la Escuela", donde desde su primera edición se realizán
numerosas actividades como visitas, exposiciones y actos de diversa índole
relacionados con nuestra región.
Con la llegada de la Democracia ya
metidos en los años 80, se produce un cambio en la denominación
del nombre del centro, que pasará a llamarse, a partir de 1.986
"Federico García Lorca". También de este año data
el Primer Consejo Escolar, anteriormente existían los Consejos de
Dirección.
metidos en los años 80, se produce un cambio en la denominación
del nombre del centro, que pasará a llamarse, a partir de 1.986
"Federico García Lorca". También de este año data
el Primer Consejo Escolar, anteriormente existían los Consejos de
Dirección.
En 1.984 comienza a funcionar la A.P.A.
del Centro que seguirá colaborando hasta la actualidad con el centro.
del Centro que seguirá colaborando hasta la actualidad con el centro.
La andadura informática del
centro comienza en el curso 93-94 en el que se implanta el Proyecto Atenea.
En Febrero de 1.998 se realiza desde el colegio la primera conexión
a Internet.
centro comienza en el curso 93-94 en el que se implanta el Proyecto Atenea.
En Febrero de 1.998 se realiza desde el colegio la primera conexión
a Internet.
Durante el mes de
Abril del año 98, celebramos nuestros 50 años de vida e hicimos
coincidir nuestro aniversario con el Centenerio del nacimiento de Federico
García Lorca, del que nuestro centro se honra de llevar su nombre.